Fac. Agronomía e Ingeniería Forestal Profesor: Luis Gurovich |
|
En el caso del drenaje subsuperficial, el problema se produce por un exceso de agua en el interior del suelo, debido a la presencia de una napa freática, permanente o fluctuante, a una profundidad tal que restringe el desarrollo radicular. Se llama "napa freática", a la superficie de agua presente en el suelo, la cual marca el límite entre el suelo saturado y el suelo no saturado. Generalmente, la napa freática se ubica sobre una estrata impermeable, la cual impide el movimiento vertical del agua, produciendo la condición de suelo saturado. En la Figura 3 se presenta un diagrama generalizado de un sistema de drenaje subsuperficial.
Diagrama generalizado del drenaje subsuperficial. |
Copyright © 2005
Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Pontificia Universidad Católica de Chile
|